giovedì 7 febbraio 2013

Tema 8. Modernismo, 98 y "fin de siglo"



El objetivo fundamental: resaltar la universalidad y el cosmopolitismo del modernismo, con antecedentes como el simbolismo francés y otros movimientos europeos, y comprobar al mismo tiempo que, contrariamente a lo que en ocasiones se defiende, el fenómeno del 98 español tuvo también una dimensión internacional y que algunos de sus escritores más representativos son deudores de estos movimientos, así como de ciertos principios de la filosofía germánica.
Se tiende a comprobar cómo las investigaciones más recientes, retomando algunas consideraciones de Pedro Salinas, consideran el Modernismo y el 98 no como tendencias divergentes o exclusivas, sino que señalan más las afinidades que las diferencias. En esta línea se pretende encuadrar ambos movimientos en el más general denominado “Fin de Siglo”.

Problemas de definición de época a finales de XIX y principios de XX: ¿Generación del 98 (Ortega, 1910 Azorín 1913 en ABC, Salinas en 1934-35 ) o Modernismo (Emilia Pardo Bazán 1904, Juan Ramón Jiménez 1935 y Ricardo Gullón 1969)? Mejor Fin de Siglo.


CONSIDERACIONES SOBRE EL 98

A partir de 1899 cominza a circular en los periódicos la idea de una nueva generación de intelectuales con afán regenerador político y cultural. Importante la polémica entre Ortega y Gasset y Maeztu sobre el papel de Unamuno, Baroja, Azorín y Maeztu ante el problema de España. Es verdad que la guerra obligó a redefinir el nacionalismo intelectual , pero no se puede meramente identificar con ella pena una semplificación. Pio Baroja se opuso a la definición; Machado tampoco cree en ella, salvo en Ortega y Gasset, más joven y maduro.

Fecha clave: 1934 = curso de Pedro Salinas El concepto de generación literaria aplicado a la del 98
El 6 diciembre 1935 leió un resumen en el PEN club de Madrid, aplicando los elementos constitutivos de una g. literaria desarrollado por la ciencia alemana: 
- coincidencia en los años de nacimiento;
- homogeneidad de educación;
- experiencia generacional;
- lenguaje generacional;
- parálisis de la g. anterior.

En 1938, Salinas analiza parecidos y diferencias entre G. 98 y Modernismo:
Parecidos: ambos nacen de la insatisfacción con el estado de la literatura, con la tendencia a rebelarse contra las normas estéticas imperantes y con un vago deseo de cambio.
Diferencias: de tono (de los sentidos el M, del examen de conciencia el 98), de propósito (estético en el M, conmovedor de la conciencia nacional en el 98), de rumbo (cosmopolita el M, nacional el 98), de técnica (sintética en el M, analítica en el 98).

Estas distintas posturas se ejemplifican en la Divagación de Rubén Darío y la Vida del labrantín, de Azorín.

En 1966, Guillermo Díaz-Plaja distingue entre una primera generación del 98 (Unamuno y Ganivet) y una segunda (Baroja, Azorín, Maeztu, Antonio Machado), frente a una primera g. modernista (Benavente, Rubén Darío, Valle-Inclán) y una segunda (Manuela Machado, Villaespesa, Marquina, Juan Ramón Jiménez y Gregorio Martínez Sierra). Se basa sobre tres claves: biológica , espacial (98 castellanismo/M mediterraneidad) y temporal (98 temporalidad/M istantaneidad).


MODERNISMO

Definición de la RAE: mov. lit. que, en Hispanoamérica y en España, entre finales XIX y principios del XX, se caracterizó por su voluntad de independencia artística, la creación de un mundo ideal, innovaciones rítmicas del lenguaje y una sensibilidad abierta a diversas culturas - francesa sobretodo.
Diferencia con Modernism inglés, que abarca todas las manifestaciones, nacido con el intento de defender lo estético contra las presiones intelectuales, sociales e históricas que lo amenazaban.
 
En 1935 Juan Ramón Jiménez dice que es "el encuentro de nuevo con la belleza, sepultada durante el s. XIX por un tono general de poesía burguesa". Hay quien piensa que el M. es un mov. general, como el Renacimiento, dentro del cual caben otros.

En Hispanoamérica = Rubén Darío (línea estética); en España = Miguel de Unamuno (línea ideológica).

En 1969 Ricardo Gullón defiende su naturaleza universal capaz de "declarar una ética a trevés de la estética".
También subraya el problema creado por la invención de la G. del 98 y el consecuente intento de dividir en dos grupos a los escritores españoles, M los estetas y 98 los moralistas. En general, todos los escritores participan de ambos, en proporciones diferentes.

Tampoco es el M pura estética: sin su filosofía  que le viene del Romanticismo + Nietzsche no existiría.
Además de ser un movimiento literario comparte el proyecto poltítico y socio-económico hacia la libertad histórica: el libertador José Martí es uno de los precursores, en el momento crucial de la guerra hispanoamericana, del M, así como el anarquista peruano Manuel González Prada y al poeta Lupoldo Lugones, uno de los fondadores del socialismo, como otros que actuaban dentro del movimiento anarquista.

Tampoco puede considerarse al márgen de los cambios sociales y culturales (proliferación de periódicos, modernización del circuito de la letra imprenta, nueva reglamentación del mercado artístico).


FIN DE SIGLO

Para superar la bipolaridad 98/M es importante que se imponga esta definicón común, que además ve la relación entre los mov. españoles y otros europeos (Encuesta entre escritores en Gente Vieja, 1902). Se trata de un período en el que confluyen muchas corrientes, y es difícil de delimitar en el espacio y en el tiempo. Es una de las épocas más ricas de la historia de la literatura española, y merecería una revisión en el marco de la literatura comparada.

Se entiende crísis de fin de siglo el marco general de los acontecimientos, M. una conseguente actitud colectiva y g. del 98 un insieme de biografías.

Fin de siglo aparece ya en 1880, o en El retrato de Dorian Gray (1890) de Oscar Wilde.

Hans Hinterhäuser en Fin de Siglo (1980) la define: en Europa, después de los movimientos racionalistas del s. XVIII y empiristas y naturalistas del s. XIX, hay desconfianza en la razón y en la experiencia como criterio único de la verdad, intentando buscar nuevos caminos para explicar la verdad y el arte (Emilia Pardo Bazán y Pérez Galdós en España, Dostoievski y Tolstoi en Rusia, Gautier, Baudelaire y Mallarmé en Francia,  en Alemania).

Parece que coexisten dos escuelas de pensamiento opuestas: una irracional, romántica, y otra positivista. Alejandro Sawa se beneficia de ambas, pero en España predomina la Impresionista, con cuidado de la escritura y obsesión de la apalabra y de la imagen.

INFLUENCIAS

El Simbolismo francés
Baudelaire, Verlaine y Rimbaud son la trilogía del mov. simbolista (Manifiesto del S. El arte por el arte, 1886), llamados también Poetas maldidos. El S. es el resultado del desarrollo de la metáfora como gérmen de poesía. Este descubrimiento empezó en el Romanticismo y llevó a la riqueza de imágenes impresionistas.
También el parnasianismo y el decadentismo son antecedentes importantes.

La crisis del tradicionalismo narrativo inglés
Triunfan la novela psicológica de Henry James, la aventura de Robert L. Stevenson y Joseph Conrad, y el dandismo de Oscar Wilde y de Yeats.

El pensamiento filosófico alemán
Las corrientes irracionalistas y vitalistas de Kierkegard, Schopenhauer y Nietzsche, así como la psicoanálisis de Freud influyeron a Unamuno, a Baroja.
Schopenhaueren en El mundo como voluntad y representación (1918) afirma que "el mundo tal y como lo conocemos no es más que la representación que tenemos de él": sus influencias se pueden leer en Baroja, El árbol de la ciencia, y Camino de Perfección; y en Azorín, en La voluntad.
El idealismo anarcoaristocrático nietzschano está presidido por el concepto de voluntad: Unamuno exalta la energía, Maeztu da batalla a la decadencia, Baroja exalta el hombre de acción, Azorín fuia la voluntad.
Los problemas religiosos y existenciales de Unamuno tienen mucho en común con Kierkegard.



Tema 9. Novecentismo, vanguardismos y 27 en el contexto europeo

Este tema aspira a realizar la síntesis de los movimientos que constituyen una de las etapas más ricas de la historia literaria. Se intenta:
- presentar el Novecentismo como un movimiento integrador, que trasciende el campo de la creación para transitar los senderos de la filosofía y del ensayo;
- comprobar como los distintos movimientos vanguardistas representen al corte más profundo en la revolución estética de Occidente y como aparecen interrelacionados;
- presentar el superrealismo y el dadaísmo como los movimientos más revolucionarios;
- delucidar el papel de la generación del 27 en la consolidación de estos movimientos en España.


En la época entre guerras, años revueltos y fecundos, aparecen el Novecentismo, los vanguardismos y el 27.

NOVECENTISMO

Término que llegó a la literatura española procedente de la catalana, como en catalán le vino del uso italiano. Acuñado por Eugenio D'Ors en 1906, indica algo que ya no es ni Modernismo ni Noventayochismo, y que todavía no es el Vanguardismo, que desemboca en el 27. Azorín, defensor de la g. de 98, ya en 1912 advierte que otra generación se inicia en 1910, que representa un paso delante sobre la del 98, plasmando el espíritu de renovación e independencia con métodos más científicos, en normas más reflexivas y modernas, caracterizándose por un mayor sentido de la lógica.

Sobre su nombre y sus integrantes hay ideas distintas: hay quien la llama G. del 12, del 14 (nacidos alrededor de 1890 y en torno a 1885). D'Ors representa a Cataluña y Ortega a España

Interesante el caso catalán, donde el Novecentismo es el resultado de la intervención del gobierno catalán en la historia de la cultura del país: en 1906 el manifiesto de Prat de la Riba sobre La nacionalitat catalana del Primer Congreso Internacional de Lengua Catalana, marca la aparición del noucentisme y representa su apogeo: la creación de la sección de filología en el Institut d'Estudis catalans y la aparición de La ben planatada y Alamanach dels noucentistes.

Rasgos comunes de los escritores novecentistas de Barcelona y Madrid:
- maneras pulchras y sistemáticas;
- conexión con la corrientes más exigentes de la cultura europea;
- guías filosósicos: Bergson, Simmel, Scheler;
- oposición de los valores universales frente a los nacionales del 98;
- clima de modernidad, exigencia y rigor: promociones científicas de Ramón y Cajal a Marañon, las escuelas de filología de Menéndez Pidal e historia del arte de Manuel Gómez Moreno;
- concepción de la obra de arte como libre juego, arbitrismo en D'Ors y deshumanización enOrtega.

Tratamientos de los géneros literarios:
- lírica conceptual y sobria;
- novela con valores intelectuales, concepción aséptica del género y erotismo;
- teatro (narrativo - de cámara o ensayo, poético (Marquina y Vallespesa y Valle-Inclán), simbólico (Jacinto Grau), de vanguardia (Max Aub);
- ensayo, género fundamental (Ortega y Gasset y Eugenio D'Ors).

VANGUARDISMOS

Representa el más profundo corte en la revolución estética de Occidente, nace coincidendo con la primera guerra mundial y sus movimientos están en relación con los conflictos. Recibe la influencia de los poetas malditos Rimbaud, Baudelaire, Mallarmé y del Simbolismo. Hay ruptura con la estética decimonónica de corte naturalista.

En una encuesta en La Gaceta Literaria de 1930 los críticos de arte hablaron de las vanguardias. El Documents Internationaux de l'Esprit Nouveau enumera 18 "ismos" y Ramón Gómez de la Serna 25. Pero según V. García de la Concha no se trata de manifestaciones, sino de un movimiento plural que se define por nmegaciones de la uniforme literatura precfedente, agrupadas bajo un término tomado de la guerra. En este sentido se situa bien en el contexto internacional.
El principal animador del movimiento vanguardista español fue Ramón Gómez de la Serna, que publicó en 1910 el manifiesto del Futurismo y el Primera Proclama del Pombo (1915).

Cubismo: inspirado en la concepción de la obra pictórica de Picasso, Bracque y Gris, tiene como características la autonomía absoluta de la obra de arte, el sentimiento "planetario" de modernidad, la incorporación del elemento del humor, un antisentimentalismo prosaísta y el uso del collage.

Futurismo: se asocia a Marinetti y se basa sobre la adoración de la máquina como elemento multiplicador de los poderes del hombre, la exaltación de la intuición y el sensualismo, el valor y la audacia. El Manifiesto Técnico de la Literatura Futurista (1912) quiere la destrucción de la sintaxis y de la puntuación, la sucesión de palabras en libertad, la supresión del "yo". En Rusia es anterior, representada por Maiakovski.

Expresionismo: movimiento no cerrado que abarca desde los comienzos del siglo XX hasta su desaparición por el nazismo. Caracterizado por el rechazo de la tradición cultural y la estética naturalista, la reconstrucción de la realidad a partir del "yo" del artista, la expresión de la tensión interna a través del abarrocamiento del estilo; la extensión a todas las artes (pintura Otto Dix, música Gustav Mahler, teatro Brecht), los géneros literarios dominantes son la poesía y el teatro. 
En España presentan analogías con la estética expresionista las pinturas negras de Goya, las máscaras dd Solana, los esperpéntos de Valle-Inclán y la narrativa tremendista de Cela.

Dadaísmo: animada por Tristan Tzara, no es una escuela artística sino una forma de vida. Tuvo siete manifiestos y numerosos happening, antiespectáculos con actitudes provocadoras. Se distingue el grupo suizo (T. Tzara y Hugo Bal) y el estadounidense (Man Ray, Marcel Duchamp y Picavia) que se reunieron en Lausanne en 1918 con Max Ernst, que lo difundió en Alemania.

Superrealismo/Surrealismo: intenta desentrañar el sentido de la realidad en todas sus polimorfas y desconocidas dimensiones, una parte de las cuales es el subconciente, la surrealidad o soberrealidad. Se explica así el interés por los símbolos y los mitos como claves de conexión entre los diversos planos de la realidad. Utilizan dos importantes métodos antisentimentales: la crueldad y el humor e intentan casarse con las ideas dela revolución social marxista.

Ultraísmo: en 1918 Rafael Cansinos Assens lanza el manifiesto Ultra. El Ultraísmo recoge rasgos de Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, defende la máquina, el antisentimentalismo y la deshumanización del arte; rachaza lo ornamental y busca metáforas, como los caligramas de Apollinaire, en Guillermo de Torre.

Creacionismo: iniciado en París con el chileno Vicente Huidobro y el francés Reverdy. Concibe el poema como un objeto autónomo, creación absoluta, hacer un poema como la naturalez hace un árbol.


EL GRUPO/GENERACIÓN DEL 27

Son ocho autores fundamentales (Salinas, Guillén, Diego, Aleixandre, Lorca, Alonso, Cernuda y Alberti) que empezaron a publicar poemas y libros de poesías en los años veinte y constiuyen una de las páginas más importantes de la poesía española.

La fecha de 1927 es el tercer aniversariode la muerte de Góngora (viaje a Sevilla), es cuando se inician las más importantes revistas del grupo y la de publicación de El alba del alhelí, Canciones y Romancero gitano, Ámbito y Cántico. Realmente el espacio histórico abarca desde 1915 hasta 1925.

Tendencias estéticas: generación de la variedad, de la pluralidad expresiva y de la relación con las vanguardias (influencias futuristas en Salinas, Alberti y Diego, y superrealista en casi todos). También colaboran a revistas de vanguardia España y La Pluma. Los modelos son Apollinaire, Marinetti, Eluard, Breton, Mallarmé, Valery, Proust, Joyce, Withman, Eliot, Ruilke y Juan Ramón Jiménez, Rubén Darío, Unamuno, los Machado y los clásicos.

Revistas literarias: Revista de Occidente, Gaceta Literaria, Índice, Litoral, Cruz y Raya, Caballo Verde para la poesía. Antologías: de Gerardo Diego Poesía española. Antología 1915-1931 (1932), y otras.

Temas fundamentales: los grandes asuntos del hombre - amor, universo, destino. La ciudad, la naturaleza, el compromiso. Interés por el cine. Rico repertorio formal - se les ha reprochado que escriben demasiado bien. Cultivan todos los géneros. Luis Cernuda (1957) y Damaso Alonso (1969) la estudian. 

mercoledì 6 febbraio 2013

Tema 10. Movimientos poéticos de posguerra y de nuestros días

Los objetivos de este tema son:
- comprobar que buena parte de la poesía española de estos años se publicó en el exilio;
- demostrar que, a pesar de las carencias y de la censura, se desarrollaron en el interior importantes movimientos como la generación del 36;
- constatar que, junto a Espadaña (revista existencialista) existieron también movimientos más lúdicos, como el Postismo y el Grupo Cántico de Córdoba;
- interpretar la poesía social (de inspiración marxista) como un intento de transformación de la realidad;
- investigar lo que supone para la poesía las actitud ética y estética del grupo poético de los 50;
- considerar los aspectos cultistas y renovadores de los novísimos y sus relaciones con los medios de comunicación;
- sintetizar las principales tendencias poéticas de la actualidad.


LA GUERRA Y EL EXILIO

Durante la guerra civil el único género literario que mantiene una presencia significativa es la poesía, con la publicación  bien en el lado nacional (Antología del Alzamiento y Corona con poemas de Cunqueiro) bien en el lado republicano (con poemas de Antonio Machado, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Vicente Aleixandre en las colecciones de Hora de España, El Mono Azul, o en el Romancero general - 1937 - ).

Otro Romancero publicará Alberti en 1948 en Buenos Aires.


LA GENERACIÓN DEL 36

Pedro de Lorenzo fue el primero en nombrarla, en el diario Arriba en febrero de 1943, Gerado Diego se le opone argumentando que sigue vigente la generación del 27, pero el primero insiste en Juventud y nombra a los poetas presididos por José Antonio Primo de Rivera. En 1945 Homero Serís publica La generación española de 1936 en Books abroad, pero nombra a Miguel Hernández como "jefe".

Víctor García de la Concha nombra a Miguel Hernández, Luis Rosales, Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo y Luis Felipe Vivanco y dice que le pertenecen:
- españoles marcados dolorosamente por la guerra;
- escritores que expresaron aquella realidad;
- y que reaccionaron contra el esteticismo de la generación anterior.


LAS REVISTAS ESCORIAL, GARCILASO Y ESPADAÑA

Escorial se publicó de 1940 a 1950 y en ella colaboraron pensadores y ensayistas pertenecientes a instituciones y a grupos generacionales diversos pero interrelacionados: representantes del Centro de Histudios Históricos, miembros de las Generaciones del 27 y del 36, integrantes de la poesía social. Es una revista de actitud programática ecléctica y aperturista, importante para la divulgación de los Siglos de Oro.

Garcilaso apareció en 1943 y también colaboró a la divulgación de la poesía áurea; abierta a poetas del 27 residentes en el país y a los neorrománticos. Revivó el cancionero popular con la idealización del sentimiento amoroso y de la mujer. Los estudiosos subrayan su importancia estética, pero también la ausencia de verosimilitud, la idea embalsamada de garcilanismo, un excesivo irrealismo y formalidad y la compromisión con los vencedores de la guerra.

Espadaña es también de 1943 y propone un poema más liberado de las normas métricas, aunque no deja de cultivar las formas clásicas.

En 1944 se asiste al resurgir de la poesía española, con la publicación de Hijos de la ira, de Dámaso Alonso, y de Sombra del paraíso, de Vicente Aleixandre.


EL POSTISMO Y EL GRUPO CÁNTICO DE CÓRDOBA

En contraste con la actitud existencial  y a veces angustiada de los poetas de Espadaña surgen otros movimientos cercanos a un sentido más lúdico de la vida.

El Postismo fue fundado en 1945 con las siguienets características:
- dependencia del movimiento surrealista (Primer manifiesto del Postismo, 1945) y defensa del irracionalismo;
-  recurso al humor y al exhibicionismo;
- prolongación de los primeros movimientos vanguardistas.

El grupo Cántico nace en Córdoba en 1943. La revista tiene dos épocas: 1947-49 y 1954-57 (la primera mucho más interesante que la segunda) y es una réplica tanto a la insulsez de Garcilaso como al tremendismo de Espadaña. Tiene las siguientes características:
- un intimismo culturalista heredado de los Modernistas y del 27;
- un refinamiento formal y una riqueza léxica neobarroca;
- un tratamiento vitalista del tema amoroso.


LA POESÍA SOCIAL

Gabriel Celaya define la poesía como "un instrumento para transformar al mundo", siguiendo las Tesis sobre Feuerbach de Marx y siendo la formulación más clara de poesía social, como aquella que toma la decisión de construirse en testimonio sobre realidades colectivas. Algunas características suyas son:
- recuerdos de los horrores y de la violencia de la guerra;
- compromiso con la sociedad española no vencedora que padeció la posguerra;
- recuerdo de la España vencida o ausente;
- el paisaje de España visto de modo simbólico;
- la ciudad como lugar de injusticias;
- las figuras proletarias.

Se distinguen cuatro modalidades de poesía social:
- la verdaderamente imprecatoria (sólo fuera del país);
- la elegíaca;
- la satírica;
- la aparentemente objetiva.

La primera edición de Antología de la Poesía Social de Leopoldo Luis es de 1965.

Los tres escritores más representativos son Gabriel Celaya, Blas de Otero y José Hierro.


EL GRUPO POÉTICO DEL 50

En 1978 su publican dos antologías: la de Juan García Hortelano, El grupo poético de los años 50 y la de Antonio Hernández, Una promoción desheredada. La poética del 50.

Ya en 1962 José María Castellet en su antología Veinte años de poesía española se refiere a una nueva generación unida al comemorar el veinte aniversario de la muerte de Machado, y por eso se llama también "generación de Collioure", que intensifica la tendencia antiesteticista iniciada en 1944.

Características comunes del grupo son una preocupación por el hombre, que la acerca al humanismo existencial, una actitud anticonformista ante el mundo y cierto escepticismo. Los poetas:
- no rompen con la promoción anterior por lo que concierne los temas en torno a la historia de España;
- coordinan lo individual y lo colectivo;
- no participaron en la guerra pero sufrieron la consecuencias de la posguerra en su infancia;
- hablan a los demás, por los demás, con los demás
- ven como maestro a Antonio Machado.

Es una generación moral, no moralista, escribe poesía meditativa, proviene de una burguesía acomodada, alimenta su vocación literaria en bibliotecas familiares o en la clandestinidad.

Los libros más representativos aparecen en los años 50 (p.230), sienten la influencia de la generación del 27, especialmente de Cernuda, de los poetas inglese contemporáneos, de la poesía francesa parnasiana y simbolista, de la italiana y de la cásica española y grecolatina.

Los temas: el tiempo y el amor; los cuerpos humanos y la expresividad sensual, la infancia y la adolescencia. El tono es irónico y a veces sarcástico. España no es considerada un problema sino un espacio geográfico. Desde el punto de vista lingüístico huyen el patetismo, pero no quieren romper los usos estéticos convencionales.

Clasificados geograficamente hay:
- siete poetas del sur: J.M. Caballero Bonald;
- dos de la meseta
- los catalanes: Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral y José Agustín Goytisolo (con tesis doctoral de Carme Riera sobre la Escuela de Barcelona);
- tres poetas de la periferia.

Momento clave: 1959 - todos coinciden en Collioure, se encuentran en Formentor, y se fragua la antología de Castellet Veinte años de poesía española. Los tres catalanes acuden al Ateneo de Madrid donde reciben el reconocimiento de sus colegas.


LOS NOVÍSIMOS Y LOS POSNOVÍSIMOS

1970: Castellet publica la antología Nueve novísimos poetas españoles (nacidos entre 1939 y 1948): Vázquez Montalbán, Martínez Sarrión, José María Álvarez, Félix de Azúa, Pere Gimferrer, Vicente Molina-Foix, Guillermo Carnero, Ana María Moix y Leopoldo María Panero.

Rasgos comunes:
- despreocupación hacia las formas tradicionales;
- escritura automática, técnicas elípticas, de sincopación y de collage;
- introducción de elementos exóticos, artificiosidad;
- tensiones internas del grupo.

1999: Basilio Rodríguez Cañada publica Milenio. Ultimísima poesía española y distingue una poesía de la experiencia y otras poéticas: metafísica, irracionalista, del rock. 67 jóvenes poetas presentados por otro escritor.

Tema 11. Movimientos teatrales de las décadas del los 40, 50 y 60 del siglo XX

Los objetivos de este tema son:
- ver que España en la posguerra se mantuvo alejada de una rica actividad drámatica (presente en países geograficamente y politicamente distintos) que llegará solo varios años más tarde;
- analizar las tendencias de una corriente conservadora que enlaza con la alta comedia de finales del s.XIX o con algunos procedimientos del t. neobenaventino;
- ver la existencia de un teatro de compromiso.


MOVIMIENTOS TEATRALES EN AMÉRICA Y EUROPA

En los MT de Norteamérica después de la IIGM continúan las tendencias de entre las dos guerras. Ya en 1923 el Teatro Artístico de Moscú realiza una gira por EEUU, y da a conocer las técnicas del método Stanislavski, deudoras de los descubrimientos psicoanalíticos de Freud y Jung.

El director, actor y productor Lee Strasberg se incia en el método en el American Laboratory de Boleslavski, y luego se encargará del Group Theatre. Colabora con el Taller de Aret Drámatico fundado en NY (1947) por Elia Kazan, Cheryl Crawford y Robert Lewis. Del Actor's Studio de Elia Kazan saldrán algunos de los mejores intérpretes de estos años.

En Europa las ideas de Pirandello suponen un cambio en la concepción del hecho teatral, adquieren importancia las ideas sobre el espacio de Peter Brook que, con el Royal Shakespeare Theatre formó el Teatro de la Crueldad (no el mismo de Artaud) que tiene algunas cosas en común con la teoría del distanciamento brechtiano.

Grotowki crea en 1959 el Laboratorio Teatral y establece el concepto de teatro pobre. El teatro del absurdo, ya practicado en el Ubu Roi de Jarry, encuentra en Ionesco, Beckett y Dürrenmatt un notable desarrollo.

MOVIMIENTOS TEATRALES EN ESPAÑA

Estos movimientos teatrales no encuentran eco en España, y hubo que esperar a que grupos independientes las incorporaran. Mientras tanto encontramos:

- teatro del exilio: como todos los géneros literarios, también el t. sufrió una grave crisis con la guerra, y algunos de los mejores dramaturgos se fueron, como Max Aub, Pedro Salinas y Rafael Alberti;
- teatro neobenaventino: dentro del país predomina una mentalidad burguesa neoconservadora con propósito moralizador, un teatro de derecha con comedias de la felicidad o de la ilusión. Se pueden dividir en t. de los vencedores (Enrique Jardiel Ponciela) y t. para un régimen (Alonso Millán).
- teatro del humor: Enrique Jardiel Ponciela tiene un importante papel en la innovación del t. cómico con apelaciones a lo inverosímil, al humor irónico y al futurista. Significativo Tres sombreros de copa de Miguel Mihura, con rasgos en común con el t. del absurdo.
- teatro del compromiso humano y social: también denomidado "de testimonio y compromiso" está representada por Alfonso Buero Vallejo (Historia de una escalera), Alsonso Sastre, Lauro Olmo, Carlos Múñiz, Rodríguez Méndez y Martín Recuerda.
- teatro experimental y surrealista: representado por Fernando Arrabal y Francisco Nieva, y relacionado con las vanguardias europeas.



Tema 12. Movimientos teatrales de las tres últimas décadas del s. XX y de principios del s. XXI

Los objetivos de este tema son:
- presentar el panorama teatral de los años de la transición a la democracia;
- comprobar que la censura sigue funcionando;
- analizar el t. experimental y vanguardista;
- estudiar el "nuevo teatro", que coincide con los momentos más interesantes de la cultura y el arte español contemporáneos;
- destacar los primeros tiempos de los grupos independientes y su desarrollo;
- subrayar los cambios del nuevo mapa autonómico y el papel decisivo de los directores de escena.


EL TEATRO EXPERIMENTAL Y VANGUARDISTA

Corriente representada por Fernando Arrabal y Francisco Nieva, relacionados con algunos de los máximos representantes de las vanguardias europeos y con el postismo español.


EL NUEVO TEATRO

A autores como Sanchis Sinisterra, Alosno de Santos, Fermín Carbal, Alfonso Vallejo y otros dramaturgos se les denomina nuevo teatro o generación de la transición, aunque la mayoría de ellos había escrito ya en tiempos de la dictadura.

Se trata de la generación más premiada y menos representada (Miralles, 1977), con perfume a underground pero con una punta de postmodernidad (Amestoy, 1993).

Algunos de ellos, como Sanchis Sinisterra, Fermín Carbal y Alonso de Santos crean talleres de escritura teatral donde se forman muchos de los dramaturgos de la generación de los 80, que sufrirán la crisis del teatro español y se organizarán en círculos experimentales y salas alternativas.

También se creó en 1985 un premio "Marqués de Bradomín" por Jesús Cracio, director escénico  del Área Teatral del Instituto de la Juventud del Ministerio de Asuntos Sociales, destinado a autores de menos de treinta años que encontrasen nuevos lenguajes teatrales, y que dio lugar a una verdadera generación.


EL TEATRO DE LOS NOVENTA Y DE PRINCIPIOS DE SIGLO

Prolifera el teatro alternativo y se constituye la Coordinadora Estatal de Salas Alernativas.

El teatro independiente (aunque nasce en los 60-70) incluye:
- Els Joglars, Bcn 1962;
- Los Goliardos, 1964;
- Tábano, 1968;
- Los Cátaros, 1966;
- El Teatro Estudio Lebrijano, 1966.

A ellos hay que añadir Els comediants, La Fura dels Baus, Esperpento, La Cuadra, Ditirambo, La Cazuela, La Cubana, Dagoll-Dagom, algunos todavía en actividad.

Tema 13. Movimientos narrativos de las décadas del los 40, 50 y 60 del s. XX

En este tema se pretende:
1) presentar la novela de la posguerra que, a pesar de la censura, no puede dejar de ser testigo de la miseria de la sociedad
2) demostrar que el realismo social se erigió en una actitud ética y en una postura estética para trasformar la realidad política y cultural


REALISMO EXISTENCIAL

La narrativa del periodo despúes de la guerra civil y en plena guerra mundial se llama existencialista porque es testimonio explícito o implícito de estos horrores y porque es contemporánea a la filosofía existencialista, que exploraba los estratos más problemáticos de la condición humana.

Buena parte de esta narrativa es producida en el extranjero por autores (Francisco Ayala, Max Aub y Ramón J.Sender p. 255-256) que habían comenzado su actividad en España con anterioridad a la guerra civil.

En el interior, a pesar de la censura, la novela habla de miseria, orfandad y frustración, como en La familia de Pascual Duarte (1942) de Camilo José Cela, Nada (1945) de Carmen Laforet y La sombra del ciprés es alargada (1947) de Miguel Delibes.


REALISMO SOCIAL

La corriente dominante en la novela espñola de los años 50 es el realismo, que se divide en:
- r. objetivista (que quiere distanciar el narrador respecto a lo narrado, hasta el conductismo) como El Jarama (1956) de Rafael Sánchez Ferlosio
- r. crítico o social (en el que el narrador se implica, animado por la ética del compromiso)

La NS es hija de una generación que no hizo la guerra y que surge preñada de preocupación social y de deseos de paz y de libertad. Se plantea los problemas de la clase modesta y tiene un papel de denuncia contro la injusticia y una doble función, crítica y demoledora.

Entre sus representantes más significativos: Juan García Hortelano, J.M. Caballero Bonald, Juan Goytisolo, Alfonso Grosso, Rafael Sánchez Ferlosio, Juan Benet, Ignacio Aldecoa, Alfonso Sastre, José María Castellet.

Se suele dividir en:
- de medios obreros (rurales o urbanos): Caballero Bonald
- de ambiente burgués: Juan Marsé
- de crítica a la realidad sociopolítica del país: Juan Goytisolo

Importante la labor de la editorial barcelonesa Seix Barral y de su premio Biblioteca Breve, la influencia del neorrealismo italiano, literario y cinematográfico, y un aparente "descuido del estilo" (aunque para Caballero Bonald la eficiacia social de la lit. se establece a partir de su eficacia artística, y para Juan Goytisolo el compromiso del escritor se situa en un triple piano: social, personal y técnico).

La novela cumplía en aquello años de censura una función similar a la de la prensa en países como Francia, y el historiador tendría que recurrir a ella si quiere reconstruir la vida cotidiana del país a través de la espesa cortina de humo y silencio de sus diarios (Goytisolo, 1967).

Entre los acontecimientos fundadores del r. social hay:
- un viaje a Collioure, febrero 1959, en homenaje a Machado en el vigésimo aniversario de su muerte;
- la admiración por el mismo Machado, junto a Galdós, Clarín, Baroja, Dos Passos y Vasco Pratolini;
- las reuniones en el café Gambrinus de Madrid;
- los Coloquios Internacionales en Formentor sobre novela y sociedad.

Sus propuestas fueron difundidas por algunas revistas literarias, como:
- Revista Española, que entre 19530y 1954 fue el punto de encuentro del núcleo inicial de la corriente neorrelista
- Acento cultural, que reflejará los representantes de la postura crítica con el movimiento
- Laye, en Cataluña, realizó un esfuerzo por dinamizar un ambiente de "sumisión, burocratización e integrismo"
- Ínsula, en cuyo número 146 de enero 1959 Juan Goytisolo publica su artículo "Para una Literatura Nacional Popular".


NARRATIVA ESTRUCTURAL Y EXPERIMENTAL

Tiempo de silencio (1962) de Luis Martín Santos marca el comienzo de la etapa experimental, estructural o barroca de la novela española.

Detrás de este cambio de rumbo se encuentran:
- la asimilación de los procedimientos expresivos de Proust, Henry James, Joyce, Faulkner, Dos Passos, que consolidaron la novela moderna;
- el boom latinoamericano de Juan Rulfo, Borges, Cortázar, Márquez, Carlos Fuentes, Vargas Llosa.

Empieza un proceso de innovación que afecta no sólo a los procedimientos gramaticales, sino a todas las instancias de la narración:
- junto a la 1 y a la 3 persona narrativa se introduce la 2;
- se rompe la linearidad temporal con procedimeintos cinematográficos;
- se intenta reproducir los caprichos de la conciencia;
- llega el realismo mágico o maravilloso;
- el autor, de omnisciente, se transforma en una polifonía de voces;
- la realidad no es singular, unidimensional y estática, sino plural, multiforme y dialéctica;
- al lado de los estilos directo e indirecto cobran protagonismo el estilo indirecto libre y el monólogo interior;
- el lector no se adoctrina sino que se le invita a que colabore en la nuevas obras abiertas.

Autores: Alfonso Grosso, Juan Goytisolo, Juan Benet, Juan Marsé, Caballero Bonald y Cela (Oficio de tinieblas, 1973), Miguel Delibes (Cinco horas con Mario, 1966) y Torrente-Ballester (La saga/fuga de J.B. 1986).

Tema 14. Movimientos narrativos de las tres últimas décadas del siglo XX y de principios del siglo XXI

Este tema pretende:
1) comprobar que los presupuestos renovadores y experimebntales situaron a la narrativa española al nivel de las novelisticas más avanzadas de otros países
2) interpretare la nueva narrativa como una polifonía de voces, y como un enigma

LA NUEVA NARRATIVA

La verdad sobre el caso Savolta (1975) de Eduardo Mendoza se considera como una de las novelas fundadoras de la NN, porque se podría inscribir en la novelistica estructural pero sin olvidarse los modoso clásicos de contar historias.

Santos Sanz Villanueva, autor de estudios sobre la narrativa de posguerra, indica que otros autores comparten el mismo gusto por contar, por ej lo autores:
- de novelas policíacas, con Manuel Vázquez Montalbán a la cabeza, autor que no se inspira tanto en la negra americana, cuanto en la europea, de Simenon y cuyas novelas han sido trasladadas al cine (Asesinato en el Comité Central, Los mares del Sur, El laberinto griego...); 
- de novelas no policíacas, pero que presentan intriga, suspence o investigación como (ej? 264);
- novelas que mezclan la intriga policíaca con la historia, como Las hogueras del rey (1989) de Pedro Casals;
- de novelas históricas, inspiradas en Graves, Yourcenar o Eco, que recrean la historia de manera fantástica (Paloma Díaz-Mas, El rapto del Santo Graal, 1984 y Pilar Pedraza, Las joyas de la serpiente, 1984), que tratan del imperio romano (Terenci Moix, No digas que fue un sueño, 1986), de la Edad Media (Lourdes Ortiz, Urraca, 1982) o de Siglo de Oro (Alfonso Mateo -Sagasta, Ladrones de tinta, ????), hasta la guerra civil (Juan Eduardo Zúñiga, La tierra será un paraíso, 1989), etc...
- de novelas culturalistas o de ficción metanovelescas (a la Cervantes) , y su referente no la vida cotidiana sino la propia creación, como La saga/fuga de J.B. (1972) de Gonzalo Torrente Ballester, la tetralogía Antagonía (1984-1985) de Luis Goytisolo, la Gramática parda (1982) de Juan García Hortelano o Beatus ille (1986) de Álvaro Pombo;
- de vanguardismo experimentalista, como Escuela de mandarines (1974) de Miguel Espinosa o Larva (1984) de Julían Ríos, con el mito de don Juan reseñado por Juan Goytisolo en El País;
- de compromiso (con el lenguaje, con el texto, con la escritura), como en varias novelas de Millás;
- de tensión dialéctica (entre fantasía y realidad, la vigilia y el sueño, lo permanente y lo cambiante), como Juegos de la edad tardía (1989) de Landero.


LAS ÚLTIMAS APORTACIONES

En muchos autores subyace la idea de que el concepto de realidad es una impostura, y que la novela moderna (a la Bajtín) es más representación de "voces" y de maneras de hablar que de descripciones verdaderas.

Vuelve el concepto de realidad oscilante que Américo Castro aplicó al Quijote, ya que una sustancia poliédrica no admite un tratamiento unidimensional. El salto de lo real a lo fantástico, del pasado al presente, se da no sólo en el tratamiento del espacio y del tiempo, sino también en la caracterización de los personajes y en el desarrollo de la intriga.

Esta visión oblicua y fragmentada es la de la generación X (Ray Loriga, José Ángel Mañas, David Trueba) y otros autores de la NN, como Almudena Grandes, Espido Freire, Antón Castro, Menchu Gutiérrez y Javier Cercas.

Una de las posibles clasificaciones es la de M.Mar Langa Pizarro (2000) entre Antinovela, Metanovela y Neonovela, o la de Almela Boix (2001) que distingue entre las tendencias de la novela española contemporánea: el postmodernismo, la novelas experimental y la ficción metanovelesca, el realismo irónico; otras formas de realismo; la vuelta a la literatura de género (histórica, policíaca, generacional, testimonio crítuico, crónica novelada, novela poemáica; las novelistas.


lunedì 4 febbraio 2013

Tema 15. La literatura y el cine

El cine negro, como la novela negra, está protagonizado no por héroes griegos, a los que los pierden sus virtudes, sino por el héroe moderno, a quien sus virtudes y sus defectos determinan como aquel que nació para perder. 

Guillermo Cabrera Infante, Cine o sardina, Madrid, Alfaguara, 1997




Ningún movimiento literario o artístico, en nuestros tiempos, puede ser entendido en su totalidad obviando su vertiente "mediática", y esto vale sobretodo para la literatura, que ha mantenido unas especiales relaciones con el cine.


EL CINE Y LAS DEMÁS DISCIPLINAS

La complejidad del fenómeno cinematográfico ha determinado una multiplicidad de enfoques:

filosófico: el filósofo y crítico literario alemán Walter Benjamin considera el carácter de reproducibilidad indefinida como la condición esencial, ontológica, del arte cinematográfico en La obra de arte en la época de la reproducibilidad técnica.

lingüístico y de la teoría literaria: 
- el formalista ruso Víctor Sklovski considera, en Cine y lenguaje, que el cine impondrá importantes cambios en la historia de la literatura: En el ardor inicial, la literatura comienza por imitar los procedimientos del cine. En un posterior viraje (...) la literatura se refugiará en un campo puramente lingüístico y renunciará al argumento. A posturas semejantes se refiere Ortega y Gasset en La deshumanización del arte (1925).
- el semiólogo Umberto Eco en La estructura ausente planteó la idea de que los fenómenos de comunicación y significación (incluídas las obras literarias y artísticas) constituyen sistemas de signos, que pueden estudiarse relacionando cada mensaje concreto con los códigos que regulan la emisión y la comprensión. Corrige, en esto, a Pasolini, ya que a cada encuandre no corresponde un monema, sino a un enunciado. Importantes las sesiones sobre Lenguaje e ideología del film, en Pesaro, junio 1967. En Los límites de la interpretación sostiene que los procesos cinematográficos están asociados a la cooperación con el espectador, en la que resulta indispensable la función del receptor.
- el estructuralista Roland Barthes en Mitologías (1957) lleva a cabo una primera crítica ideológica sobre el lenguaje de la cultura de masas y plantea, ya en 1960, los principios de un análisis estructural del filme. Sus teorías has sido estudiadas por el crítico literario de ABC José María Pozuelo Yvancos.

histórico: 
- el francés Marc Ferro se considera uno de los pioneros en la utilización del hecho cinematográfico como medio didáctico (1976). En Historia Contemporánea y Cine lleva a cabo una lectura histórica del filme y una lectura fílmica de la historia: el cine es capaz de mostrar una realidad no visible para la historia y por eso a veces el documento filmado supera el escrito en el campo de la investigación, independientemente de los géneros. Soviéticos y nazis fueron los primeros en dar al cine toda su importancia: los primeros para que fuera arma de propaganda, y los segundos como medio de cultura paralela en ausencia de la canónica.
- los españoles Ángel Luis Hueso, con El cine y la historia del siglo XX (1983) y José María Caparrós Lera, con 100 Películas sobre Historia Contemporánea (1997) son fundamentales. Éste último es también fundador del Centro de Investigación Film-Historia, editor de la revista con el mismo nombre y alma de la escuela de historia contextual del cine en la UB.

literario:
- la Generación del 98 y la del 27 han sido vinculadas con el cine. Publicaciones periódicas de las primeras décadas del s. XX, como Gaceta Literaria y Revista de Occidente dedicaron sesiones especiales al fenómeno cinematográfico.
- algunos escritores intervinieron directamente en la adaptación de sus obras literarias: Alejandro Pérez Lugín (La casa de la Troya) y Jacinto Benavente (La Malquerida) y, en nuestros días, Gonzalo Suárez (Julio Cortázar lo compara a Boris Vian), David Trueba (Soldados de Salamina y Balseros) y Ray Loriga (Generación X).


DISCURSO LITERARIO Y DISCURSO FÍLMICO

Bajtín insiste en el análisis del arte como discurso. Este asunto queda claro respecto a la literatura y cada vez se pone menos en cuestión en el campo del cine. No todos los teóricos, sin embargo, están de acuerdo, como puso de manifiesto el I Simposio Internacional de Análisis del Discurso (Madrid, 1998).


LA ADAPTACIÓN

Se trata quizás del fenómeno más estudiado en las relaciones entre literatura y cine.

Según el semiólogo de la escuela de Tartu Lotman el sistema modelizador secundario supone que el arte es una segunda lengua y se sirve, de forma creadora, de la lengua natural como de material que hay que reestructurar (intertexto o intertextualidad). También para la semióloga Julia Kristeva todo texto es absorción y transformación de otro texto. Todorov afirma que el discurso no es una unidad cerrada sino una red paragramática. El creador de la narratología Genette distingue entre hipotexto (discurso literario de partida) e hipertexto (discurso fílmico de llegada). Eco dice que el teatro es un lenguaje que habla otro lenguaje preexistente.

En Lector in fabula (1979) y en Los límites de la interpretación (1992) Eco sostiene que la lectura, la producción, la interpretación y la adaptación están ligadas al proceso de cooperación; entre la intención del autor y la del interprete hay que situar la intención del texto o intentio operis.


TÉCNICAS CINEMATOGRÁFICAS EN OBRAS LITERARIAS

Algunos investigadores hablan de procedimientos fílmicos en obras literarias, escritas varios siglos antes del invento del cinematógrafo: la analepsis y la prolepsis se han vuelto flash-back y flash-forward; la presentación de los personajes y los objetos mediante primeros planos o planos detalle son deudores de procedimientos literarios como la metonimia (relación de cambio semántico: tomar un vaso de agua) o la sinécdoque (tropo de la parte por el todo: trabajo para ganarme el pan). 

A pesar de los visionarios del précinéma no se puede dejar de ver la analogía entre procedimientos fílmicos y recursos literarios de textos escritos antes y después de la aparición del cinematógrafo, come  en las novelas de Joyce Gentes de Dublín o de Dos Passos Manhattan Transfer (un libro sobre Nueva York con forma de Nueva York - el autor es un cameraman; también en la trilogía USA hay diversas líneas de acción que se intercalan). Hemigway (Por quién doblan las campanas), Steinbeck (Las uvas de la ira) y F. Scott Fitzgerald (El gran Gatsby) escriben con un ojo a la cámara.

Es verdad también que la relación entre lo fílmico y lo literario no sólo ha servido para trasvasar temas y procedimientos de un discurso a otro, sino también para conocer las posibilidades de cada uno (como descubre García Márquez antes y después de Cien años de soledad).

El cine deja a la narrativa contemporánea la tendencia a precisar el punto de vista óptico desde el que se describen los objetos, así como la variación espacial entre los personajes. A veces, como con El ruido y la furia de Faulkner, ni el propio narrador sabe ni entiende lo que ha ocurrido, limitándose a dar al lector un cúmulo de observaciones exteriores y de "palabras interiores".

En la literatura europea la influencia del cine ha sido palpable sobretodo en el nouveau roman francés: en lugar de una tradicional visión novelesca, ciertos escritores adoptaron una cinematográfica. La sintaxis del nuevo relato cinematográfico sólo conoce el presente indicativo, explora la "dermis de la realidad" y está basada en la discontinuidad narrativa (como en El mirón de Robbe-Grillet). 

Los escritores más cinematográficos son Flaubert, Kafka, Proust, Faulkner y Joyce y, entre los hispanohablantes, Vázquez Montalbán, Muñoz Molina, Manuel Puig y Gustavo Sáinz.

venerdì 1 febbraio 2013

Bendita erudición

Si las obras más próximas no suelen presentar grandes dificultades de desciframiento, no pasa lo mismo con las del pasado. Es necesario, entonces, un mayor esfuerzo para reconstruir todo un mundo de ideas que ya no existe.

Por suerte existen unos compendios, de enorme circulación en el Medio Evo y en Siglo de Oro, llamados enciclopedias o sumas.

En realidad, las primeras muestras de estas sistematizaciones enciclopédicas las había dado la antigüedad clásica con obras de Varrón, Suetonio, Plinio el Viejo, Plutarco o Macrobio.

Sin embargo, es a comienzos de la Edad Media, con las obras de Boecio y Cassiodoro, cuando se introduce en este género un cierto orden de recopilación y clasificación de las materias. 

Entre los escritos en lengua vulgar alcanzó gran notoriedad Le livre du Trésor de Brunetto Latini, en el siglo XIII, que trata de compendiar todo el saber de la época.

Otro género es el de los tratados que describen, a veces desde un punto de vista alegórico y moral, todo un catálogo de animales y bestias, en buena parte fantásticos y legendarios (Phisiologus).

Otra modalidad ofrecen los lapidarios, como el De speciebus lapidum de Marbodo de Rennes, en el siglo XII, o el propio Lapidario de Alfonso X el Sabio.

El Renacimiento no logrará despegarse de hábitos escolares y del gusto enciclopédico, culto introducido por los libri menores que se estudian en la escuela, lo que termina contagiando las obras de la época con innumerable citas y erudiciones.

Otro tipo de obras son los comentarios o glosas de obras particulares, labor de comentaristas.

Hasta el siglo XVII se trata de enciclopedias sistemáticas que tienen el valor de auténticas "bibliotecas" y recogen todas las manifestaciones del saber.
En el siglo XVII pasan ya a recubrir campos más específicos.
A partir del siglo XVII se producirá un profundo cambio en la orientación del saber, que acabará con el viejo enciclopedismo, cúmulo de nociones caducas que es necesario revisar y actualizar desde los nuevos supuestos de las ciencias experimentales y  de la libertad de pensamiento. Tal es el espíritu de D. Diderot y J. d'Alambert en la Encyclopédie ou Dictionnaire raisoné des sciences, des arts et des métiers (París, 1751-1780).



La retórica

Retórica: disciplina que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos al servicio de una finalidad persuasiva, estética o investigativa, añadida a su finalidad comunicativa.

El conocimiento de la retórica es fundamental para el estudio de la creaciones literarias hasta el Romanticismo ya que, hasta bien entrado el siglo XVIII, es una disciplina normativa asimilada y aplicada, fundamento de todo discurso y soporte formal de la creación literaria.

Los tratados antiguos que sistematizaron la disciplina fueron la Retórica de Aristótele, el De oratore de Cicerone y las Institutiones oratoriae de Quintiliano.

La retórica comprende cuatro partes:
- inventio: la búsqueda de los argumentos que se van a desarrollar en el discurso;
- dispositio: orden en el que aquellos argumentos han de ser expuestos;
- elocutio: sobre la manera de exponerlos del modo más claro y persuasivo;
- actio: trata de oratoria, o sea de intonación, gestos y declamación.

Este esquema se aplicó en toda la Edad Media, tanto en la poesía como en la prosa (su más completo repertorio es Les arts poétiques du XIIe et du XIIIe siècles, de Edmond Faral (Paris, 1924). Aplicado a los diferentes modos de expresión literaria, analizó las nociones de los géneros, de los estilos y de las figuras.

Los géneros son cuatro: lírica, épica, dramática y didáctica.

Los estilos son tres: simple, templado o medio y sublime (cfr la "rueda de Virgilio").

Las clases de figuras son cuatro, pero se suelen repartir en tres:
- Figuras de dicción:
a) metaplásmos: alteraciones de los vocábulos en su estructura fónica habitual, ya sea por adición (prótesis, epéntesis, parágoge), por supresión (aféresis, síncopa, apócopa, elisión), por transposición (metátesis) o por contracción de sonidos (crasis, sinéresis).
b) figuras de construcción: modificaciones que afectan a la palabra al integrarse en el orden sintáctico (anáfora, conversión, reduplicación, paronomasia, hipérbaton, zeugma, pleonasto).
- Figuras de pensamiento: afectan a la forma de las ideas mismas (epifonema, gradación, antítesis, reticencia, hipérbole, prosopopeya, lítotes, apóstrofe, exclamación, interrogación, etc...)
- Tropos: cambios de sentido que experimenta la palabra dentro del discurso (metáfora, sinécdoque, metonimia).

Sobre este esquema se suele clasificar de fácil un ornato caracterizado por el empleo de los "colores retóricos" (figuras de dicción y de pensamiento), y difícil un ornato caracterizado por el empleo de los tropos.


INVENTIO

Más que de la "invención" del tema se ocupa de los procedimientos que permiten su desarrollo.

El procedimiento básico es la amplificatio, que presenta, entre otras, las siguientes modalidades:
- la interpretación consiste en la acumulación de palabras in torno a la idea que quiere expresarse, ya por enumeración, ya por repetición;
- la prosopopeya consiste en la representación personificada de seres inanimados o ausentes;
- la descripción es la forma más utilizada  y la mejor codificada de la amplificatio.

También se utilizan los topoi o lugares comunes. Existían unos topoi para la introducción (exordio) y otros para la conclusión, y casi siempre eran fórmulas de modestia, de presentación o de recapitulación final. Otros dependían del género del discurso, o de la época histórica, o de las edades de la vida.


DISPOSITIO

Una vez alladas las ideas, hay que exponerlas. La antigua retórica distinguía una serie de partes principales:
- el exordio;
- la división;
- la confirmación;
- la refutación;
- la conclusión.

Hoy, lo que queda de esta articulada exposición es una lacónica tripartición en principio, medio y fin.

El aparato crítico y la anotación del texto

La presentación del texto de la edición se completa con el aparato crítico, constituido por la relación de las variantes de las lecciones no acogidas en el texto y, si fuera preciso, por las explicaciones en nota.

En el aparato crítico van registradas todas la variantes sustanciales, mientras que las de forma suelen ir recogidas en apéndice.

En un aparato positivo (más completo y más claro) se recogen no sólo las variantes rechazadas, sino también la lección acogida en el texto, transcribiendo primero ésta, repitiéndola y enmarcándola en un paréntesis cuadrado [ ], y se dan las siglas de los testimonios que la presentan. A continuación, se dan las variantes no acogidas y las siglas de sus respectivos testimonios, manuscritos o impresos.

En el aparato negativo (más sencillo y económico) se relacionarán unicamente las variantes rechazadas con las siglas de los testimonios que las contienen.

El aparato crítico tiene que ser conciso, dar cuenta de las variantes con las siglas de los testimonios y no insultante hacía anteriores ediciones. Puede ser genético (da cuenta de las variantes anteriores al texto fijado) o evolutivo (da cuenta de las posibles variantes introducidas posteriormente).


Los lugares del texto que necesitan de una explicación la encontrarán en las notas explicativas. Éstas, para ser exhaustivas, deberían dar cuenta de las fuentes, o recoger lugares paralelos que guarden relación con el texto, ya sean del propio autor ya de otros autores. Es un trabajo de la hermenéutica (interpretación de los textos) que tiene como punto de partida la existencia de dificultades textuales y lingüísticas en la obra.




Las fuentes para escribir un buen aparato de notas son las gramáticas de la época, las historias de la lengua, los diccionarios y léxicos. 
A finales del siglo XV encontramos los primeros repertorios léxicos de la lengua española. 
En los siglos XVI y XVII predominan los vocabularios bilingües o trilingües. 
En 1611 se publica el Tesoro de la lengua castellana o española, de Sebastián de Covarrubias Horozco, el más importante y rico inventario léxico de la época clásica. 
Ya en el siglo XVIII aparece el Diccionario de Autoridades o Diccionario de la lengua castellana, publicado en Madrid en 1726-1739. 
En el siglo XIX se compusieron diccionarios etimológicos, cuya obra magna es el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Juan Corominas y José Antonio Pascual. 
Un lugar próximo al de los léxicos de autor lo ocupan las concordancias de obras singulares o la producción completa de un autor: Cantar de Mio Cid, Libro de Apolonio, Libro de buen amor, Arcipreste de Talavera, Celestina, Garcilaso de la Vega, Santa Teresa, Quijote, Calderón, Bécquer, García Lorca, etc...

giovedì 31 gennaio 2013

La dispositio textus

Una vez reconstruido el texto del arquetipo, seleccionadas las variantes sustantivas y enmendados los errores, el editor tiene que presentar ese texto.

El primer problema es la elección de las variantes formales (gráficas, fonéticas y morfológicas) en la presentación linguística y gramatical del texto. Si se trata de codex unicus no hay nignuna duda (salvo en el Auto de los Reyes Magos que presenta graves problemas al editor por su plurilinguismo).

Cuando se trata de una tradición de varios testimonios, es preciso proceder a una elección entre ellos. Con las obras clásicas latinas hay una presentación gráfica y fonñetica estandard debido a la relativa modernidad de los testimonios.

Con los textos en lenguas vulgares hay que decidirse por el mejor testimonio, o sea el que sabemos más próximo al original según el stemma, o el más cercano al autor. Cuando se trata de textos impresos se suele optar por la primera edición, la editio princeps.

Hay que tener en cuenta que un copista tenderá a respetar la sustancia de un texto, pero no la forma, entonces hay que recurrir al testimonio considerado mejor y más próximo a los usos linguísticos del autor por el conocimiento de la tradición, puesto que el stemma solo nos permite reconstruir los hechos sustanciales pero no los formales.

Ese testimonio real que elegimos es el texto base de la edición.


Para W.W.Greg, teórico del copy-text (el texto que un editor elige como fundamento de su propio trabajo) si de los varios testimonios conocemos bien su filiación sucesiva, la elección recaerá en el más antiguo, pero cuando existen varios, habrá que elegirlo por otras razones (conocimiento de la tradición, valoración intrínseca de los testimonios sobre la base de los errores evidentes o juicio sobre las lecciones singulares, etc...).

En obras impresas de los siglos XVI y XVII se toma como texto base el de la primera edición que, dada la inestabilidad gráfica de la época, ofrecerá la versión más próxima a la del autor. 

Una vez adoptado el texto base, el editor ha de pasar a establecer las grafías del texto. Cuando se trata de editar obras medievales o del Siglo de Oro, respetará su grafía, e introducirá unas modificaciones: 
- eliminación de la alternancia gráfica u/v o i/y/j, decidiendo emplear sólo los primeros para fonemas vocálicos y los segundos para los consonánticos.
- reducirá a simples las consonantes iniciales dobles sin valor fonológico: ff-, rr-, ss-
- resolverá las abreviaturas: q = que; d = dios; puado = privado, etc...

Hay un debate muy activo entre la modernización y la conservación gráfica, especialmente para textos del Siglo de Oro:
- en la separación de las palabras
- la preposición que más se contrae el la de (el editor a veces utiliza el apóstrofo)
- suelen unirse, en las ediciones modernas, los pronombres enclíticos, separados en las antiguas
- la acentuación es moderna, así como la puntuación.

Por lo que concierne los rasgos lingüísticos, es evidente que cuando un autor reproduce intencionadamente formas dialectales, hablas particulares o jergas lingüísticas, hay que mantenerlas en la edición de la obra. No es lo mismo si este colorido lingüístico fue introducido por un copista.

Como signos especiales de presentación gráfica del texto se utilizan:
- < > paréntesis angulares: las utilizan los filólogos clásicos para indicar adiciones de letras, sílabas o palabras, con el fin de llenar lagunas conjeturales;
- [ ] paréntesis cuadrados o corchetes: los emplean los romanistas para los casos de adiciones al texto; a veces, en filología clásica, indican probables lagunas del texto  producidas por daño mecánico;
- la letra cursiva o el ( ) paréntesis redondo indica el desarrollo de las abreviaturas;
- un * asterisco o cruz señala aquellos lugares que no ha sido posible restaurar por conjetura;
- se suele emplear un punto por cada letra que resulta ilegible, y una línea de puntos entre corchetes [...] para  indicar una amplia laguna en el texto.